- obligar
- (Del lat. obligare.)1 Hacer que una persona realice una cosa usando para ello la fuerza o la voluntad:■ le obligó a dormir la siesta.SE CONJUGA COMO pagarSINÓNIMO compeler2 Ser una ley, una orden o una disposición aplicable a una persona:■ creo que esa disposición te obliga a presentar la solicitud antes del día 30.ANTÓNIMO eximir3 Ganar la voluntad de una persona con beneficios u obsequios.SINÓNIMO comprar4 Hacer fuerza en una cosa para conseguir un efecto:■ sólo conseguirás cerrar la maleta obligándola.SINÓNIMO forzar5 DERECHO Sujetar los bienes al pago de deudas, pensiones u otras rentas.► verbo pronominal6 Dar u ofrecer garantías de cumplir una cosa de forma voluntaria:■ se obligó a cumplir el encargo.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO [comprometerse]
* * *
obligar (del lat. «obligāre»)1 («con»: ‘con un empujón’; «mediante»: ‘mediante amenazas’; «por»: ‘por la fuerza’) tr. Hacer que ↘alguien realice cierta cosa usando para ello la *fuerza o la *autoridad o haciendo en cualquier forma que no tenga otro remedio que hacerla: ‘La policía les obligó a desalojar el local. Le obligaron con amenazas a declarar. El frío nos obligó a meternos en casa’. ≃ Compeler, forzar. ⊚ Tener fuerza o autoridad para obligar: ‘La ley obliga a todos los ciudadanos’. ⊚ Der. Aplicado a leyes, órdenes o disposiciones, afectar o ser aplicable su contenido a las ↘personas que se expresan: ‘Esta ley obliga solamente a los mayores de veinte años’. ⊚ prnl. Contraer una obligación voluntariamente o como consecuencia de un acto voluntario: ‘Yo me obligo a indemnizarle si le causo algún perjuicio’.2 tr. Hacer fuerza en una ↘cosa doblándola, comprimiéndola, estirándola, etc., para conseguir colocarla en cierto sitio o en cierta forma: ‘Puedo meterme estos zapatos, pero obligándolos’. ≃ *Forzar.3 Sujetar ciertos ↘bienes al pago de deudas, pensiones o cualquier otra renta. ⇒ *Vincular.4 Hacer *favores a una persona o tener con ella atenciones que merecen agradecimiento por su parte. ⇒ Obligado.⃞ CatálogoAcorralar, acosar, acuciar, apremiar, apremir, apretar, apurar, *arrastrar, asediar, boicotear, bombardear, poner en el caso de, cercar, meter en cintura, apretar las clavijas, coaccionar, compeler, compelir, *comprometer[se], compulsar, conminar, constreñir, no poder hacer otra cosa, sentar las costuras, *deber, derribar, disciplinar, poner un dogal al cuello, *dominar, empeñarse, empujar, encerrar, endeudarse, ser esclavo de, echarse sobre las espaldas, tener cogido por el estómago, estrechar, exigir, forciar, *forzar, hacer fuerza, gravar, hacer, hacer que, sitiar por hambre, echarse al hombro, *imponer, intimar, juramentarse, ligar[se], mancomunar[se], atarse las manos, tener cogido por las narices, coger la palabra, dar palabra, poner contra la pared, estar pendiente de, precisar, hacer presión, presionar, poner un puñal al pecho, tener a raya, meter en razón, *regir, no tener más remedio que, remolcar, llevar a remolque, responder, hacerse responsable, sitiar, *someter, *sujetar, tener sujeto, suscribirse, tener de, tener que, tomar sobre sí, apretar los tornillos, apretar las tuercas, meter [o hacer entrar] en vereda, hacer violencia, violentar. ➢ Competer, corresponder, *incumbir, pertenecer, tocar, vincular. ➢ Novar, renovar. ➢ Atadero, atención, cadena, carga, caso de conciencia, *coacción, competencia, compromiso, *contrato, convenio, deber, deuda, *disposición, encerrona, enforcia, gabarro, gabela, gravamen, incumbencia, lazo, *ley, mochuelo, obligación, obligamiento, obligatoriedad, peso, precepto, *responsabilidad, servidumbre, sujeción, urgencia, vínculo, vuelta de tuerca. ➢ Deontología. ➢ Coactivo, comisorio, compulsivo, de cuenta y riesgo de, forzoso, imperativo, imperioso, indispensable, *necesario, obligado, obligante, obligativo, obligatorio, preceptivo, preciso. ➢ Solidario. ➢ A la [o por] fuerza, a la fuerza ahorcan, por la fuerza, mal de mi [tu, etc.] grado, obligadamente, obligatoriamente, quieras que no, velis nolis. ➢ Facultativo, libre, potestativo. ➢ Irresponsable. ➢ No soltar prenda. ➢ Desobligar, *perdonar. ➢ *Mandar.* * *
obligar. (Del lat. obligāre). tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir algo, compeler, ligar. || 2. Ganar la voluntad de alguien con beneficio u obsequios. || 3. Hacer fuerza en una cosa para conseguir un efecto. Esta mecha no entra en la muesca sino obligándola. || 4. Der. Sujetar los bienes al pago de deudas o al cumplimiento de otras prestaciones exigibles. || 5. prnl. Comprometerse a cumplir algo.* * *
► transitivo Ligar una fuerza moral [a uno] moviéndole o impulsándole a hacer algo.► Compeler, excitar.► Ganar la voluntad [de uno] con beneficios u obsequios.► Hacer fuerza [en una cosa] para conseguir un efecto.► pronominal Comprometerse a cumplir una cosa.► transitivo DERECHO Sujetar [los bienes] al cumplimiento de prestaciones exigibles.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.